Raúl de Ita – Biografía

Raúl de Ita Morales es un músico, cantante, arreglista y productor musical originario de Puebla. Por azares del destino fue criado en Veracruz, lugar que sería clave para llegar a dedicarse a la música.

Desde su juventud, Raúl de Ita empieza a interesarse por una carrera musical gracias a la influencia de famosos grupos del sureste. Sobre todo, agrupaciones de la época de los 80s, con el sonido Tropical característico de ese entonces.

Fue hasta 1993 cuando el músico se integra a su primer grupo profesional con Chucho Pinto y sus Kassino. Posteriormente forma parte de Los Abelardos y más adelante Grupo Tiburón con Rolando Vázquez.

En el 2002 participa con la famosa Orquesta Capricho de su natal Puebla en el concurso “Cantares Superior”. Fruto de su esfuerzo y talento, obtiene el primer lugar a nivel estatal y el tercero a nivel nacional con “Por Puro Placer”, una de sus composiciones más importantes.

Con la experiencia que había adquirido a través de los años, en el 2003 Raúl de Ita decide crear su primer grupo propio, Cumbia Factory. En esta etapa presenta el tema “Tus Ojos De Cristal” de su autoría, ganando gran reconocimiento en el ámbito sonidero, además de ser la canción ganadora de un concurso en Tv Azteca, dándole la oportunidad de grabar su primer videoclip.

Luego de algún tiempo de mantener una relación amistosa y laboral con Junior Klan, en 2005 pasa a formar parte oficialmente de la banda como bajista. Con ellos, participa en diferentes giras por México y Estados Unidos, así como en presentaciones en las cadenas de radio y televisión más populares.

Algunas de las composiciones de Raúl de Ita que se hicieron famosas con Junior Klan son “El Baile Del Cucuchá”, “Solo Piensa En Mí”, uno de sus mayores éxitos, y “El Zopiloman”.

“El Zopiloman” fue otro más de sus éxitos, estrenado en el 2010, con el cual da un gran paso y recibe la aceptación del público

Dicho tema fue utilizado de fondo para el programa “Se Vale”. Gracias a esto, la producción del programa invita a Raúl de Ita formar parte del concurso de compositores como “Juez de Oro” de todas las temporadas, con el apodo de “El Zopiloman”.

Además, el músico también ha participado en otros importantes programas televisivos. Algunos son “Siempre En Domingo” y “Al Ritmo De La Noche”.

Raúl de Ita permanece con Junior Klan hasta el año 2011, cuando decide separarse del grupo. De inmediato, recibe la invitación para integrarse al Grupo Maravilla de Robin Revilla, con quienes realiza una extensa gira por la unión americana por ciudades como Las Vegas, Los Ángeles, San Francisco, Oregón, Denver, etc.

Entre los talentos y habilidades de Raúl de Ita también se encuentra la pasión por la cocina. Durante la pandemia, el músico se enfocó más en esta parte, ya que por la contingencia muchos músicos tuvieron que parar sus actividades.

Por ello, en el 2022 surge el álbum “RICO Y SABROSO”, una producción discográfica que rinde homenaje a la gastronomía poblana. Temas como “La Cumbia Del Mole Poblano”, “La Cumbia De La Gordita” y “La Cumbia De La Cemita” son algunos de los temas más populares de este disco.

Con “La Cumbia Del Mole Poblano”, Raúl de Ita ha participado en varias ediciones de La Feria de los Moles en Los Ángeles, California. Asimismo, este tema se ha convertido en un himno para esta festividad.

En el 2023, Raúl de Ita decide formar alianza con SAPS Records para lanzar sus obras musicales de manera profesional. Esto resultando en un realce de su música en plataformas digitales, logrando llegar a más oídos a través de Latinoamérica.

El 8 de diciembre de 2023, el compositor lanza el tema “La Súper Tóxica” de su autoría

Se trata de un tema controversial y cómico con el toque original de Raúl de Ita, el cual superó las 100 mil reproducciones en plataformas como Spotify.

En agosto del 2024 viene el “Zopipopurrí”, y más adelante, en el mes de septiembre, se estrena el “Popurrí Poblano”. Ambos temas logran colocarse en el gusto de la audiencia Tropical.

Como compositor ha creado temas para Carmen Salinas, a quien compuso un danzón en su honor. El payaso Chuponcito, Jorge Domínguez, y muchos artistas más.

Actualmente Raúl de Ita continúa trabajando en producciones discográficas y recopilaciones. Con versiones de éxitos grabados en vivo desde lugares como Chile, Perú y Argentina, además de seguir ofreciendo conciertos por ambos lados de la frontera e impulsando su música con el respaldo de SAPS Records.

Facebook: Raul De Ita 
Instagram: raul.de.ita
YouTube: Raúl De Ita

Y recuerda

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *