Como estaba previsto, la Secretaría de Cultura de Ciudad de México (CDMX) puso en marcha el concurso de música “México Canta” al que se inscribieron 15,115 personas y sólo clasificaron 365. Los artistas serán evaluados por un jurado, con el objeto de que den con los ganadores.
A continuación, detallamos quiénes son los artistas que integran al jurado de “México Canta”, así como sus perfiles:

América Sierra, cantante y compositora
Es originaria de Sinaloa, tiene 46 años y es conocida por su trabajo en el género regional mexicano.
Sus inicios se remontan a 2011 y desde ese momento destacó, ya que se posicionó en los Billboard.
Dos de sus canciones más populares son “Besos Al Aire” y “El Amor Manda”; la segunda fue elegida como tema principal de la telenovela “Porque El Amor Manda”, que fue una producción de Juan Osorio.
Javier Ramírez, productor musical
Aunque mantiene un perfil bajo, en su cuenta de Instagram indican que es parte del Consejo Mexicano de la Música y desde hace 25 años es el director musical de la dinastía Fernández.
Esto debido a que trabajó con Vicente Fernández y ahora hace mancuerna con Alex Fernández. Es ganador de ocho Premios Grammy.
Mónica Vélez, compositora
Es originaria de Ciudad de México y ha trabajado con diversos artistas, como Alicia Villarreal, Camila, Edith Márquez, Gloria Trevi, Malú, Paulina Rubio y Yuridia.
En 2010 ganó el Latin Grammy en la categoría “Canción del Año” por la canción “Mientes”, que interpreta Camila y compuso en coautoría con Mario Domm.
Regina Orozco, cantante y actriz
Es originaria de Ciudad de México, tiene 61 años de edad y es conocida por su versatilidad porque ha trabajado en el teatro, el cine y la televisión, además de que canta Ópera.
Estudió en el Conservatorio Nacional de Música y la Escuela Juilliard, en Nueva York, Estados Unidos.
El jurado de “México canta” tiene la meta de dar con nuevos talentos.
“México Canta Por La Paz y Contra Las Adicciones”, mejor conocido como “México canta”, es un concurso de música que promovió el gobierno mexicano a través de la Secretaría de Cultura, que preside Claudia Curiel de Icaza, y el Consejo Mexicano de la Música.
“El objetivo es fomentar la creación joven y fortalecer tradiciones sin la necesidad de hacer apología de la violencia o el delito, para generar nuevas narrativas”.
Claudia Curiel de Icaza informó que participaron 15,115 personas, de las que 12,418 son jóvenes que residen en el país y 2,697 se ubican en Estados Unidos.
Además, indicó que el 80 % de los participantes tienen entre 18 a los 29 años de edad, que es el segmento que más escucha los corridos tumbados o música que hace apología al delito.
La titular de la Secretaría de Cultura agregó que el nuevo talento no sólo será evaluado por los cuatro jurados, ya que se contará con participaciones especiales de los siguientes artistas:
- AB Quintanilla
- Fabián Rincón
- Fernando Rivera Calderón
- Horacio Franco
- Mario Domm
- Vivir Quintana
Quizá te interese: Christian Nodal apoya la iniciativa “México Canta”, que busca revertir la narrativa criminal en Corridos Tumbados
Facebook: SAPS Grupero
YouTube: SAPS Grupero
Y recuerda…
¡Si no está en SAPS Grupero… Seguro no ha sucedido!