¡POLÉMICO! Natanael Cano con rostros de famosos narcotraficantes

Natanael Cano ha encendido de nuevo las redes sociales tras compartir en Instagram una serie de videos que lo muestran grabando nueva música, pero acompañado de un atuendo que no pasó desapercibido.

Las historias publicadas en su cuenta oficial muestran al exponente de los Corridos Tumbados trabajando en una nueva canción titulada “Cholo”, presuntamente en colaboración con el productor y compositor Edgar Barrera, como se observa en los monitores del estudio.

Sin embargo, lo que ha generado mayor revuelo no es la canción, que supuestamente aborda temas de lujos y excesos, sino el pantalón de mezclilla que porta Natanael Cano, el cual está estampado con los rostros de Joaquín “El Chapo” Guzmán y Pablo Escobar, dos de los narcotraficantes más conocidos.

Natanael Cano

En la pierna izquierda del pantalón aparece la imagen del exlíder del Cártel de Sinaloa, tomada tras su detención en 1993, mientras que en la derecha se muestra la célebre ficha policial de Escobar de 1977, en la que aparece sonriente. Ambas imágenes son reconocidas y utilizadas con frecuencia en la cultura pop, aunque suelen generar polémica por su origen.

En el video también se observa a Natanael Cano portando un reloj Rolex, y sobre una bocina descansa una gorra con la imagen de un gallo, símbolo que se ha asociado en diversas ocasiones con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), aunque no se confirma si hay una relación directa en este caso.

Además, en la pantalla de una computadora se aprecia el archivo del tema “Cholo” dentro del proyecto del nuevo álbum de Natanael Cano, etiquetado como “Nata 25 álbum master”, así como un grupo de WhatsApp en el que aparece el mensaje “Chapo te añadió” con fecha del 18 de abril de 2025, donde también figuran los nombres de Barrera y el propio Cano.

Aunque el cantante no ha emitido declaraciones sobre el contenido de los videos, la difusión de estas imágenes reaviva el debate sobre la glorificación del narco en la música y su impacto en la cultura juvenil, especialmente en un momento en que varios estados han impuesto restricciones a este tipo de expresiones.

YouTube: Natanael Cano

Y recuerda

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *