Spotify celebra los 30 años de “La Chona”, el himno mexa que cruzó generaciones y fronteras

A treinta años de que tus papás, abuelos y tíos se soltaran el pelo bailando al ritmo del bajo y el acordeón, “La Chona” de Los Tucanes de Tijuana no solo sigue sonando… ha trascendido como uno de los himnos más representativos de México en el mundo.

Hoy celebramos a una canción que no envejece, que pasa de generación en generación como una herencia cultural que nos enorgullece, y que sigue prendiendo la pista en fiestas, calles, TikTok y más.

Hoy, Spotify la mantiene más viva que nunca: permitiendo que sea escuchada no solamente en nuestro país, sino en todo el mundo.

Spotify celebra los 30 años de “La Chona”, el himno mexa que cruzó generaciones y fronteras

Prueba de lo icónica que se ha vuelto “La Chona” es que se ha escuchado en 182 países, acumula más de 305.3 millones de streams, y se mantiene vigente gracias a una cultura digital que no deja de abrazarla.

Porque sí: “La Chona es eterna”, y eso se celebra en cada play, en cada boda, y en cada esquina del internet.

La Chona en el timeline de la viralidad global: del 2025 pa’ atrás

2025

Cumple 30 años con más de 305.3 millones de streams en Spotify. Eso equivale a haber vendido más de 2 millones de la era de los CDs (época en la que se lanzó).

En el mainstream, “La Chona” ya es sinónimo de bailongo: ha sido añadida a más de 2.6 millones de playlists creadas por usuarios en todo el mundo. Las palabras más usadas en los títulos son: banda, bailar, mix, cumbias, fiesta, mexican… y más.

Esta rola de Los Tucanes de Tijuana pasó de ser un clásico mexa a un himno latino. Los países donde más se escucha “La Chona” en Spotify son: México (#1), Estados Unidos (#2), Guatemala (#3), Chile (#4) y Canadá (#5).

Cada día, se escucha 116,900 veces en Spotify. O sea, hay alguien dándole play cada 0.7 segundos en algún rincón del mundo.

En pleno EDC Las Vegas, Deorro se avienta el crossover más mexa del festival al invitar a Los Tucanes de Tijuana para tocar “La Chona” en vivo.

“La Chona” suena en Disneyland para recibir el Año Nuevo, entre fuegos artificiales y orejas de Mickey.

Todo muy en timing, porque según datos de Spotify, el 1° de enero es justo el día del año en que más se escucha esta rola a nivel global.

2024

En pleno show de CDMX, Metallica suelta la bomba: Robert Trujillo y Kirk Hammett se avientan un palomazo con “La Chona”, dando el crossover más inesperado del año.

Bruno Mars, recién bajándose del avión en CDMX, subió una story diciendo que “ya no podía esperar para ver a los mexas”, sonando “La Chona”.

El K-Pop no se resistió a “La Chona”: idols de The New Six y Pow bailaron al ritmo Norteño, dejando a medio fandom en modo.

En plenos Juegos Olímpicos, fans mexicanos prendieron las calles de París con el power de “La Chona”, armando el perreito Norteño entre croissants y banderas tricolor.

Steve Aoki adopta “La Chona” como parte de su setlist y la revienta en todos lados: desde el Carnaval de Mérida hasta el EDC México 2025 y más.

2023

 “La Chona” hace su debut en el universo cinematográfico de DC al sonar en Blue Beetle (2023), esto nos dice que los superhéroes traen la música Norteña en las venas.

2022

Un grupo japonés llamado Maboroshi le hace un cover a capela a “La Chona” y se vuelve viral en redes y en los corazones mexas.

En pleno Mundial de Qatar (2022), “La Chona se convierte en un hit: los fans mexicanos la arman en las calles como si fuera boda en Tepic.

2021

En un fancall con, P1Harmony escucha “La Chona” y se le prende el chip del desmadre: la baila, se ríe, y confirma que ni los idols están a salvo del efecto acordeón.

2019

Los Tucanes de Tijuana la regraban y luego la rompen en Coachella, llevando el Regional de las bodas al mainstage con todo y sombrero 🤠.

2018

Nace el Chona Challenge, uno de los primeros challenges virales latinos de la era de los retos en internet.

1997

“La Chona” llega al #28 del Billboard Hot Latin Songs, demostrando que no solo reinaba la pista, también se trepaba a los charts.

1995

Se lanza oficialmente en el álbum “ME ROBASTE EL CORAZÓN” de Los Tucanes de Tijuana, sin saber que en 30 años sería un himno mexa.

Así que sí, 30 años después, el mundo no solo sigue bailando “La Chona”… ahora lo hace en más idiomas y con más estilo.

Dale play en Spotify y súmate a la historia de una rola que sigue rompiéndola, un stream a la vez.

Quizá te interese: Ed Sheeran sorprende a sus top fans de Spotify en México

Instagram: spotify
Facebook: Spotify

Y recuerda

¡Si no está en SAPS Grupero… Seguro no ha sucedido!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *