Con una carrera de más de cinco décadas, Paquita la del Barrio ha dejado un legado imborrable en la música mexicana.
Nacida en 1947 en el estado de Veracruz, comenzó́ su carrera interpretando música tradicional mexicana en pequeños clubes y eventos locales. Sin embargo, fue en la década de 1970 cuando comenzó́ a ganar popularidad, gracias a sus canciones: “Rata de Dos Patas” y “Tres Veces Te Engañé”.
Paquita la del Barrio fue una figura icónica y una fuente de inspiración para muchas mujeres en México y en todo el mundo. Su determinación en una industria dominada por hombres ha sido un ejemplo para muchas que buscan un espacio en la música y en otros campos.

Recordemos también, que fue defensora de los derechos de la comunidad LGBTQ+ y de las mujeres. Utilizó la música como una herramienta para hablar sobre temas como la igualdad de género, la justicia social y la aceptación de la diversidad. Ni hablar de las colaboraciones que nos dejó con talentos como: Ana Bárbara, Ricardo Arjona, Yuri, La Sonora Santanera y Natalia Jiménez.
A través de un comunicado en Instagram, este 17 de febrero se anunció la muerte de Paquita la del Barrio:
“Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio, en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible, que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música”.
¿Qué le pasó a Paquita la del Barrio?
Entre los deterioros de salud resalta cuando en 2015 Paquita fue hospitalizada de emergencia por una úlcera gástrica, por lo que recurrió a un tratamiento con oxigenación. En 2019 volvió a ingresar, aunque a terapia intensiva debido a una trombosis pulmonar y neumonía.
Durante el confinamiento por la pandemia por COVID-19, la cantante contó que sufrió problemas pulmonares y una caída, tras lo cual se lastimó las costillas.
Desde inicios de 2022 reveló un fuerte dolor en el nervio ciático, por lo que canceló algunas de sus presentaciones; esto volvió a repetirse, por lo que fue medicada y tuvo efectos secundarios como la somnolencia. Le costaba cada vez más trabajo caminar.
Su legado es testimonio de su talento, y una fuente de inspiración para muchos. Hasta siempre, Paquita.
Facebook: Paquita la del barrio oficial
YouTube: Paquita La Del Barrio
Y recuerda…
¡Si no está en SAPS Grupero… Seguro no ha sucedido!